Un año más hemos conseguido que la biblioteca sea trending topic en España. Nos ha costado un poco más que en la pasada edición, que llegó por la mañana, y el logro ha sido efímero: se ha podido ver a partir de las 20:30 (hora española peninsular) y después ha ido apareciendo de forma intermitente. En esta ocasión los compañeros de parrilla han sido Casillas, Pasión de Gavilanes y Gibraltar.
Parece ser que en otros países no se ha conseguido aún, a pesar de los esfuerzos de los compañeros de México, Argentina, Chile, Perú o Ecuador, entre muchos otros. Ellos aún tienen tiempo a lo largo del día. En esta ocasión hemos contado con el apoyo de IFLA Latinoamérica (@IFLALAC), Laurie Bridges (@imlaurie) y la American Libraries Association, ALA (@ALA_en_espanol) y de muchas otras personas e instituciones de todo el mundo.
La Asociación de Bibliotecas de los Estados Unidos (ALA) se une a la celebración del día de la #Biblioteca!
— ALA en español (@ALA_en_espanol) agosto 11, 2014
American librarians, use the hashtag, #biblioteca today, Spanish speaking librarians are trying to trend in twitter! @ALA_LITA @ALALibrary — Laurie Bridges (@imlaurie) agosto 11, 2014
¡Hoy es el día de la #biblioteca en Twitter! Todos juntos podemos mostrar el valor y la importancia de la #biblioteca. ¡Participa!
— IFLA LAC (@IFLALAC) agosto 11, 2014
Lo más emocionante de esta jornada es ver en el mapa cómo se habla de la #biblioteca en todo el mundo, desde Estados Unidos (gracias a Laurie Bridges por enviarme el mapa).
Según los datos que muestra en estos momentos (21:35 h.) Topsy, durante el último día se han enviado 19.130 tuits con la etiqueta biblioteca. Son solo datos provisionales, pero ya permiten tener una idea de la magnitud del evento.
Actualización: Topsy contabiliza 20.726 tuits durante el último día (datos recogidos a las 7:45 del 12 de agosto), mientras que en la pasada edición fueron 30.913 tuits. Estos 10.000 tuits menos parecen ser la razón por la que haya sido más costoso posicionar a la #biblioteca entre los trending topics.
Los picos con mayor acción han sido las 16:00 y las 20:00 horas, como se puede ver en el siguiente gráfico de Hashtags.org. Ha sido durante el segundo pico, con menos tuits, cuando se ha conseguido el Trending topics, y no durante el primero.

Evolución de la etiqueta #biblioteca durante el día 11 de agosto. El mayor pico se registra a las 16:00, hora Española. Fuente: Hashtags.org.
La anécdota de este año ha sido que algunos han confundido #biblioteca con #biblioteta. Como señalaba @enriquemuriel, el texto productivo jugaba malas pasadas y sugería esta etiqueta.
Curiosamente cada vez que intento escribir #biblioteca , Twitter me recomienda #biblioTeta . Señores, ¿qué me quieren decir con esto?
— Enrique Muriel (@enriquemuriel) agosto 11, 2014
Me gustaría recordar, como ya lo ha hecho previamente mi compañero de blog @Ferjur, que el reto de la #biblioteca no está solo en conseguir el trending topic, sino sobre todo en pasarlo bien, tener la oportunidad de conversar con otros colegas y sentirse parte de un proyecto común.
Pues es una parte de la participación global, en un mundo donde las bibliotecas con un puente entre la sociedad y la información. En horabuena y seguimos participando.
Pingback: Y la #biblioteca va ser trending topic a Twitter | VADEBIBLIOTICS
Pues, felicitaciones! Un proyecto que definitivamente vale la pena resaltar y apoyar.
Pingback: Reflexionando sobre el evento #biblioteca, 6ª edición - BiblogTecarios
Pingback: #biblioteca, uno de los temas más importantes del día en Twitter | Biblioblog 4ª edición