El 16 de noviembre de 2011, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, se celebró un merecido homenaje a la revista Educación y Biblioteca, que se publicó entre mayo de 1989 y junio de 2011. En el homenaje participaron diferentes colaboradores de la revista, así como exdirectores de la misma, quienes destacaron la importancia que la revista ha tenido dentro del panorama profesional y editorial español. En el homenaje se destacaron los valores de esta publicación, especialmente su función de portavoz de las bibliotecas públicas y escolares, su servicio como puente entre educadores y bibliotecarios, su labor como espacio para la difusión de temas de compromiso social, su reivindicación de figuras bibliotecarias injustamente desterradas, su creencia en la madurez de la literatura infantil, su entrega a los lectores o su apertura a las personas y bibliotecas que quisieran compartir experiencias y conocimientos. Educación y Biblioteca ha sido testigo del desarrollo de nuestra profesión durante dos décadas, un tiempo en el que se ha andado un camino sin retorno, que nunca hubiese sido igual sin una revista como ésta, que, como se definió en el marcapáginas realizado para el homenaje, siempre fue un foro de libertad, reflexión, espacio compartido y compromiso.
En el homenaje se presentó el portal de Educación y Biblioteca en acceso abierto, que se ha realizado también como un reconocimiento a la trayectoria de la revista y a su labor en el desarrollo de las bibliotecas, la lectura y la educación. Los 183 números publicados ya se encuentran disponibles para su consulta y descarga, por lo que la revista seguirá presente para sus lectores.
Si quieres rendir tu particular homenaje a una publicación que nos ha acompañado durante dos décadas vitales, te ofrecemos nuestro espacio de comentarios, para que te expreses libremente, recordando su trayectoria, destacando dossieres, recomendando artículos, agradeciendo, compartiendo, … En el homenaje se presentaron propuestas para que la filosofía de la revista no se pierda, como la realización de números hablados o la celebración de jornadas, pero otra excelente forma de homenajear a Educación y Biblioteca es compartir con otros lectores lo que la revista fue para nosotros, expresándolo en los comentarios a esta nota, remitiendo a otros blogs donde hayáis publicado vuestro reconocimiento o simplemente releyendo los números publicados en la revista que tomó como principios dos pilares de una sociedad justa: la educación y las bibliotecas.
Compartir![]()
He expresado por escrito mi consideración de Educación y Biblioteca, que está disponible en este blog; también pude participar en el homenaje y destacar públicamente la labor realizada por la revista, por esta isla de papel, pero quiero dejar constancia de mi reconocimiento a la revista en la que empecé a publicar, con la que me he criado profesionalmente, ya que comenzamos a la vez, a la que siempre he considerado una especie distinta en el panorama editorial (divulgación, ciencia, periodismo, gaceta, opinión, reseñas…) y que siempre será testimonio de los años en los que las bibliotecas españolas se hicieron mayores. Siempre tendré buenas palabras y mejores recuerdos para las directoras y los directores de la revista: gracias por el trabajo realizado en estos 22 años.
¡Qué decir de «Educación y Biblioteca»! Tantas cosas…
Primero, como aspirante a bibliotecaria el respeto y la admiración que sentia cada vez que veia un ejemplar de la misma. Siempre pensaba que esa publicación reflejaba todo lo que era (es) para mi una biblioteca, fiel aliada de la educación, compañeras inseparables. Jamás imaginaba que pasados los años, tendría el privilegio de publicar en la misma.
«Educación y Biblioteca» ha marcado mi vida profesional, y por qué no también la personal. Siempre la recordaré como la primera revista en la que publique algo de lo que llevo dentro. Guardo ese ejemplar como mi mayor tesoro, y el recuerdo de haber trabajado con Marta Martínez Valencia lo guardo con gran cariño y admiración. Ese intercambio infinito de correos, esas llamadas teléfonicas apresuradas para tomar decisiones rápidas, la pasión que Marta ponía en el proceso…
Gracias profesor por haberme dado esta oportunidad, porque «Educación y Biblioteca» me ha hecho inmensamente feliz.
Un abrazo.
No, Noemí, gracias a ti por tus palabras, por ese activismo juvenil con el que has entrado en la profesión y por ese gran dossier y gracias a Merlo por todo, siempre… MARTA MARTÍNEZ VALENCIA
Si tuviera que destacar un aspecto de Educación y Bibliotecas sería su labor divulgativa, a todos nos llegaba, y encima nos enterábamos 😉 exposiciones sencillas, ordenadas, base en muchas ocasiones para empezar a vadear y a profundizar en un tema. Me recuerdo agradeciendo el tener delante de mí un monográfico sobre una materia acerca de la cual no había mucha bibliografía y que se llamaba Formación de usuarios (entonces no existía ALFIN y mucho menos Information Literacy), u otro sobre nuevas tecnologías, sobre los nuevos soportes (que se avecinaban), acerca de la labor social de la biblioteca…y tantos otros. Que menos que agradecer públicamente lo recibido y recordar al equipo que participó en la realización de la revista que su labor nos sirvió a muchos para mucho.
¡Buen trabajo!