I&D for dummies

ABD/BVD

La Asociación Belga de Documentación convoca anualmente Inforum

[Biblioblog] I&D: for dummies??? ha sido el título de inforum, el foro profesional que anualmente convoca la ABD/BVD, Asociación Belga de Documentación. Cada año, se elige un tema de actualidad y a los expertos adecuados para las diferentes ponencias y mesas en las que debatir el estado de la cuestión del tema seleccionado. Pero últimamente están pasando muchas cosas en nuestra profesión, los cambios tecnológicos nos están abriendo múltiples caminos para prestar nuevos servicios o prestar servicios tradicionales con nuevas formas. Esto lo debieron tener claro los colegas belgas cuando diseñaron el programa de su inforum 2011, celebrado ayer y que, por su originalidad y oportunidad quiero comentar en este biblioblog. Para empezar el lema o ha sido un acierto, pero no sólo por el título en sí (Información y Documentación para principiantes, viene a ser, pero con el matiz de dummies que en nuestros manuales de informática se dio en llamar torpes), sino por las tres interrogaciones (???). Ya no somos dummies, no somos principiantes ¿o sí? porque cierto aire de despistados seguimos transmitiendo. Resulta que llevamos toda la vida en esto y no paran de aparecer tecnologías, palabras, servicios… que nos hacen sentir constantemene ignorantes (aprendices en beta continua, que diríamos los dosceristas). Los organizadores del seminario belga seleccionaron seis temas que consideraron de interés para la profesión y encargaron ponencias sobre los mismos a diferentes especialistas. Las materias tratadas en el foro – que se cuentan aquí como seis temas de actualidad profesional para bibliotecarios en beta continua- fueron los siguientes:

  • OAI-PMH y repositorios institucionales
  • La biblioteca en Twitter
  • Referencia digital
  • Códigos QR
  • Servicios en la nube
  • Internet de las personas

Todas las presentaciones se encuentran disponibles en sus versiones pdf, incluida la que se no se presentó, pero se entregó (eso es formalidad). Me gusta la selección de temas de actualidad realizada. Caben más temas, alguno ya no se puede considerar de hoy, pero todos encajan en una propuesta sobre «qué está pasando» en la profesión. De las presentaciones me surgen algunas preguntas:

– ¿por qué todavía no sabemos que el software libre ha demostrado con creces estar preparado para cualquier tipo de repositorio documental?

– ¿por qué hay bibliotecas que aún no han entendido que Twitter es una herramienta para enriquecer nuestros servicios de información?

– ¿por qué las bibliotecas no diseñan los servicios de referencia digital como un servicio bibliotecario más?

– ¿por qué se sigue identificando cloud computing con trabajar con servidores remotos comerciales olvidando la nube participativa, que es el grueso de este tipo de servicios en la nube?

– ¿por qué no pasamos ya del experimento con cacharritos a la generación de contenidos con códigos bidimensionales para dispositivos móviles?

– ¿por qué en las bibliotecas no aprendemos de los servicios basados en la Internet de las personas y de la experiencia de usuario para orientar nuestros contenidos y servicios telemáticos?

Y ¿por qué me quedo tan a gusto soltanto mis porqués?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s