[Biblioblog] Esta semana he tenido ocasión de participar en el 1er Seminario sobre Servicios de Información, que se convocaba de forma conjunta con la 3a Conferencia Regional sobre Catalogación, actividades que convoca con gran seguimiento el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En el programa, nos encargamos de las conferencias y talleres sobre servicios Alfonso López Yepes (servicios audiovisuales), Nieves González Fernández-Villavicencio (marketing 2.0) y yo (servicios digitales de información). Además, las ponencias y talleres se completaron con expertos en RDA. Fue un provechoso viaje relámpago, que sirvió para conocer a un buen grupo de profesionales motivados y con la actitud necesaria para detectar que los cambios ya han llegado y necesitan ser asumidos como parte de nuestra actividad y servicios.
Resumo algunos aspectos de la presentación que empleé en la conferencia, a partir de la cual expresé mi visión sobre los principales aspectos de los servicios digitales que prestan las bibliotecas. En primer lugar, el enfoque en esta ocasión fue, por una parte, relacionar los servicios bibliotecarios tradicionales con los actuales, basados esencialmente en entornos digitales. Por otra parte, la exposición realizaba guiños a otras ciencias, a partir de las cuales, tomándolas como excusa, quise representar la evolución de los servicios bibliotecarios y aquellos aspectos que hoy se deben tener en cuenta, para su implantación, integración o planificación. Estos fueron los temas que se desarrollaron en la ponencia:
- Geometría de los servicios bibliotecarios: servicios que se prestan en las bibliotecas.
- Arquitectura de las bibliotecas híbridas: agentes que componen un sistema digital de bibliotecas.
- Biología de los entornos digtales: desarrollo del apartado anterior (componentes del sistema).
- Ecología de los contenidos: reutilización, recolección y redifusión de datos.
- Lexicología de las tecnologías: análisis de entorno digital que afecta a las bibliotecas.
- Ontología de los servicios bibliotecarios en entornos digitales: servicios, espacios y recursos bibliotecarios.
El servicio al usuario, como única razón de ser de las bibliotecas, fue la idea que arropó al conjunto de los argumentos que se expusieron. El servicio a un usuario, cada día más remoto, pero cada vez más cercano, gracias a que las tecnologias permiten que convivamos con ellos y orientemos los servicios bibliotecarios hacia sus necesidades reales y nuestros medios disponibles.