
¿Incompatible #biblioteca con vacaciones o siesta? Aquí tienes la solución al problema 🙂
Hace un año, el 10 de agosto de 2009, un grupo de personas invitamos a la comunidad bibliotecaria de España y América Latina (personal, usuarios y simpatizantes del mundo de las bibliotecas) a un experimento inédito hasta entonces: posicionar el hashtag #biblioteca entre los “trending topics” (temas del momento) en Twitter. No lo logramos, aunque estuvimos muy cerca.
Pero quedamos con el buen sabor de una jornada en la que bibliotecarios desde Manila hasta la península de la Baja California, y en usos horarios extremos del mundo, se sumaron al experimento.
Ahora vamos a realizar la segunda versión del evento y queremos sumar a más personas porque esta vez queremos alcanzar el objetivo: construir en una jornada la segunda #biblioteca. Los únicos requisitos para participar es tener cuenta en Twitter y ganas de colaborar/compartir en el posicionamiento de las bibliotecas, las de toda la vida y las de ahora, en las redes sociales.
¿En qué consiste la segunda #biblioteca?
Promover a las bibliotecas de todo tipo como espacios que contribuyen a promover el acceso democrático a la información, el conocimiento, la recreación y la cultura. Y para ello, nada mejor que llenar Twitter de recomendaciones de libros, de sitios web interesantes o de actividades que ocurren en las bibliotecas. Pero también recordar novelas, películas e historias curiosas que hayan ocurrido en una biblioteca. Además de personajes históricos y blogs de amantes de las bibliotecas. En suma, charlar de las bibliotecas usando el hashtag #biblioteca.
Todo ocurrirá el martes 10 de agosto de 2010 durante una hora, a partir de las 9:00 am (en México y Colombia), 10:00 am (en Chile), 11:00 am (en Argentina) y 4:00 pm (en España). Las idea es que miles de personas de todo el mundo compartan muchísimos mensajes durante esa hora y lograr a través de la fuerza colectiva que #biblioteca escale a los 10 trending topics de la conversación en Twitter en ese horario. Como no sabemos desde donde nos lees te adjuntamos los horarios
Asunción: 10:00 am – 11:00 am
Barcelona: 4:00 pm – 5:00 pm
Bogotá: 9:00 am – 10:00 am
Buenos Aires: 11:00 am – 12:00 m
Brasilia: 11:00 am – 12:00 m
Caracas: 9:30 am – 10:00 am
La Habana: 10:00 am – 11:00 am
La Paz: 10:00 am – 11:00 am
Lima: 9:00 am – 10:00 am
Lisboa: 3:00pm – 4:00 pm
Madrid: 4:00 pm – 5:00 pm
México DF: 9:00 am – 10:00 am
Montevideo: 11:00 am – 12:00 m
Panamá: 9:00 am – 10:00 am
Quito: 9:00 am – 10:00 am
Rio de Janeiro: 11:00 am – 12:00 m
San Juan de Puerto Rico: 10:00 – 11:00 am
Santiago de Chile: 10:00 am – 11:00 am
Santo Domingo: 10:00 am – 11:00 am
Muchas mercis
Pingback: Tweets that mention #biblioteca: complicidades horizontales en la era de las redes sociales « Biblioblog, 3a edición -- Topsy.com
Pingback: Segona edició de l’experiència #biblioteca a Twitter | bauen
Hola a todos
Recuerden también que en Gotemburgo, Suecia, serán las 4 pm; allí estará repleto de gente que trabaja en #biblioteca s porque allí este año se realiza la #ifla2010.
Saludos
Gonzalo
me gusto la idea vamos a integrarnos al experimento
Pingback: Cinco lecturas breves (X) : El Blog de Loretahur
Es una buena idea, sin duda. Aunque me pregunto por qué es necesario que haya horarios para compartir anécdotas o recomendar libros y enlaces. En fin, ojalá que se consiga el objetivo.
Desde Lecturalia nos unimos a esta iniciativa y ya le estamos dando eco a todos nuestros usuarios. ¡Vamos a conseguirlo!
Hola a todos!!
En Bubok nos encanta esta idea y esperamos recabar muchos apoyos desde nuestra comunidad. 🙂
Saludos,
Equipo Bubok
Doblemente grato leer y compartir, me gusta
Pingback: El 11 de agosto celebramos la #biblioteca | Biblioblog 4ª edición
Pingback: A por la séptima #biblioteca | Biblioblog 4ª edición
Pingback: Posicionemos #biblioteca como Trending Topic en Twitter : Aprender 3C
Pingback: #biblioteca, octava edición | Biblioblog 4ª edición
Pingback: #biblioteca, novena edición | Biblioblog 4ª edición