[Biblioblog] La revista Educación y biblioteca dedica el dossier de su número 177 (mayo/junio 2010) a Experiencias bibliotecarias con las tecnologías sociales. En 2007 tuve la ocasión de coordinar para esta revista su dossier Bibliotecas y web social, en el que se reunieron distintos artículos acerca de las diferentes tecnologías 2.0 y sus aplicaciones a los servicios bibliotecarios. Tres años después, la revista se planteó que era un buen momento para conocer el grado de penetración de la web social en las bibliotecas españolas y me pidió que volviera a coordinar un dossier sobre bibliotecas y tecnologías 2.0. Como veis, acepté la propuesta, que rápidamente orienté hacia las experiencias prácticas, hacia los ejemplos reales de bibliotecas 2.0. Pregunté a Noemí Gómez Pereda, dinámica bibliotecaria, si se subía conmigo a este barco. Y, como buena cántabra, no sólo se subió al barco, sino que ha llevado el timón hasta el puerto final: el medio centenar de ejemplos de bibliotecas con tecnologías 2.0 recopiladas en este dossier, que sin duda servirá de ayuda para otras bibliotecas que quieran poner en práctica los diferentes servicios que aporta la web social. Sabemos que no están todas las que son, pero las que están son buenos ejemplos de aplicación de las tecnologías participativas y nos han aportado su experiencia, que comparten con el colectivo profesional.
Para introducir las experiencias, redacté el artículo La biblioteca en la web social, que publicaré en este blog en tres partes: ¿Y qué fue de la web social?; Qué es qué y quién es quién: la web social en 50 conceptos y servicios; 10 ideas 2.0 para bibliotecas. Además, en la revista encontraréis diferentes páginas explicativas sobre cada tecnología recogida, que han sido elaboradas por Noemí Gómez, quien también ha recopilado los principales recursos sobre la web social para bibliotecas: bibliografía, blogs, directorios y vídeos.
Las experiencias de bibliotecas 2.0 que aparecen en este dossier son las que se relacionan en las siguientes líneas. Tenéis los enlaces a estas bibliotecas en la wiki Experiencias bibliotecarias con la web social, en la que además podéis incluir vuestras propias experiencias.
Blogs:
- Biblioteca Municipal José Mª de Pereda
- Biblioteca Pública Municipal de Piedras Blancas
- Biblioteca Municipal de Leioa (Kultur Leioa)
- Biblioteca del IES Pino Manso
- Biblioteca del CEIP Concepción Arenal
- Biblioteca del IES As Mariñas
- Biblioteca de la Universidad de Sevilla
- Biblioteca Central de la UNED
- Biblioteca del Hospital de Torrevieja
- Biblioteca del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA, sede Granada)
- Biblioteca del Museu Marítim de Barcelona
- Biblioteca de la Escuela Oficial de Idiomas de Teruel
Microblogs:
- Servicio Municipal de Bibliotecas de A Coruña
- Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Huelva
- Biblioteca Pública Municipal de Las Navas del Marqués
- Biblioteca Municipal de Burgos
- Biblioteca Municipal de Morata de Tajuña
- Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba-Biblioteca Central
- Biblioteca Municipal de Arroyomolinos
- Biblioteca O Segrel do Penedo del IES de Fene
- Biblioteca o Bosque Animado del IES Afonso X O Sabio
- Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
- Biblioteca del Instituto Internacional
Wikis
- Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Redes sociales
- Bibliotecas públicas municipales de Zamora
- Biblioteca Regional de Murcia
- Servicio Municipal de Bibliotecas de A Coruña
- Biblioteca Pública Municipal de Nigrán
- Biblioteca Pública Municipal “Nuestra Señora de Barbaño”
- Biblioteca Joaquín Ruiz Jiménez
- Biblioteca del IES Menéndez y Pelayo
- Biblioteca del IES Sierra la Calera
- Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
- Biblioteca del Campus de Alcoy del Servicio de Biblioteca y Documentación Científica de la Universidad Politécnica de Valencia
- Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
- Biblioteca Nacional de España
Compartir archivos multimedia
- Biblioteca del CEIP Quintela de Moaña
- Biblioteca del Campus de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña
- Biblioteca del Ateneu Barcelonès
Favoritos sociales
- Biblioteca de l’Institut de l’Ebre
Páginas de inicio
- Bibliotecas Públicas de Tarragona
Un honor coordinar este trabajo, y colaborar con la revista y con el profesor Merlo, aunque es de justicia, reconocer y decir bien alto, que el gran trabajo lo han hecho las bibliotecas participantes en la recopilación de experiencias, que acogieron la iniciativa con gran entusiasmo y dedicación.
Espero de todo corazón que os guste el trabajo, y sobre todo que sea de utilidad para la comunidad.
Muchas gracias!!
Coincido con Noemí. El valor de este dossier está en el trabajo que se está haciendo desde las bibliotecas y que han compartido en este dossier. Sabemos que han quedado fuera muuuuchas. A través de la wiki http://biblio20.pbworks.com podéis ir incorporando vuestros enlaces.
Muchas gracias por el trabajazo que os habéis dado y por habernos permitido participar en él.
Al hilo de la wiki que comenta J. A. Merlo, hemos intentado recoger bibliotecas con perfiles en FaceBook y en Twitter en otra wiki creada por el Servicio del Libro del Gobierno Vasco y coordinada por Catorze. Tal vez os interesen los listados que aparecen en el apartado Redes Sociales.
Un saludo y felicitaciones por la tarea tan bien llevada a cabo.
Grácias a todos y todas por haber contado con la experiencia del grupo de Biblioteques Públiques de Tarragona (Arboç, Calafell, Cambrils, Constantí, El Vendrell, Torrefora, Salou, etc. ).
Un saludo y nos miramos la wiki http://biblio20.pbworks.com.
Central de Biblioteques de Tarragona
Enhorabuena por el trabajo, muy, muy útil. Remitiré esta información a los bibliotecarios de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC), para que como bibliotecas españolas en el extranjero, se apunten y contribuyan a ampliar este contenido.
Ya he visto nuestro Facebook en las referencias a redes sociales. Muchas gracias por contar con nosotros.
Saludos
http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/blogs/blogs_bibliotecas.htm
Departamento de Bibliotecas y Documentación
Yolanda de la Iglesia Sánchez
Pingback: Ultimos documentos y enlaces recolectados en IWETEL « Banco de Pruebas de la Herramienta de Documentalista
Pingback: Nuestra pequeña aportación al último número de “Educación y Biblioteca” sobre experiencias bibliotecarias con las tecnologías sociales « Biblioteca del Instituto Internacional
Pingback: Segona tasca (avaluable) « Informació electrònica (assignatura)