Crear libros electrónicos con Wikipedia

Libros E con Wikipedia[Biblioblog] Fernando, una de las tres patas de este blog, nos dice donde puede y en cuanto puede, que las bibliotecas deben aprovechar este momento de evolución de la producción editorial para convertirse en creadoras de contenidos que se puedan poner a disposición de los usuarios para su lectura en dispositivos móviles y lectores de libros electrónicos. Y razón no le falta, que aparte de compartir blog, también compartimos perspectivas profesionales.  No es difícil incorporar a nuestras bibliotecas lectores de libros electrónicos; todo lo contrario, eso es lo más sencillo, aunque parece que es en lo que ahora estamos entretenidos. Sabemos ya más características de los equipos que los propios fabricantes. Pero la discusión no debe ir por ahí, sino por qué contenidos debemos incorporar a nuestras webs y catálogos, para que los usuarios los descarguen en lectores y dispositivos móviles. Para aportar un granito, vamos a dedicar este biblioblog a una posibilidad real: hacer libros electrónicos con los contenidos de Wikipedia.

Wikipedia ha incluido una nueva posibilidad de consulta de sus contenidos: Crear un libro. En su menú principal se ofrece este opción, que, tras elegirla, se incorporará ante cada artículo, para que a medida que navegamos por la enciclopedia, podamos ir seleccionando qué contenidos queremos convertir a libro electrónico. En pocos pasos, el método es el siguiente:

  1. Elegimos la opción Crear un libro en el menú principal.
  2. Aceptamos Comenzar creador de libro.
  3. Usamos Wikipedia con normalidad. Ante cada artículo aparecerá Añadir esta página a su libro.
  4. Vamos incorporando aquellas páginas que deseemos exportar y, cuando hayamos terminado de seleccionar contenidos, elegimos Mostrar libro.
  5. En la opción Gestionar libro, desde la que podremos elegir un título y un subtitulo para el libro que estamos creando, además de realizar un índice y organizar los artículos seleccionados.
  6. Una vez hecho el índice, elegimos Descargar. Nos da la opción de hacerlo en pdf y en OpenDocument Text (odt). El formato pdf es visualizable en cualquier lector de documentos, pero su calidad deja que desear, ya no se suele adaptar bien a las pantallas. Nosotros recomendamos descargar en odt, que es el formato abierto de OpenOffice, que también te recomendamos usar (es muy bueno y gratuito).
  7. La descarga se abre en una página web, que podrás guardar en tu ordenador. Si abres el archivo con OpenOffice podrás editarlo como desees, ya que es un documento de procesador de textos. De igual forma, podrás guardarlo en el formato que desees, además de odt, en doc, rtf, etc.
  8. Un último consejo: convierte el archivo guardado en formatos estándares de documentos electrónicos, como epub. Para eso, emplea programas como Sigil, Calibre o el conversor de Papyre.

Con Wikipedia, podemos hacer libros temáticos, con contenidos locales, especiales para dossieres, información para apoyo educativo, etc. La biblioteca pone el porqué y Wikipedia el qué y el cómo.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Crear libros electrónicos con Wikipedia

  1. Pingback: Blog de Software » Blog Archive » Crear libros electrónicos con Wikipedia « Biblioblog, 3a edición

  2. Pingback: Tweets that mention Crear libros electrónicos con Wikipedia « Biblioblog, 3a edición -- Topsy.com

  3. Pingback: Crear libros electrónicos con Wikipedia « Novedades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s