[Biblioblog] El Ministerio de Cultura, desde la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB) realiza y coordina diferentes estadísticas relacionadas con las bibliotecas, que edita y difunde tanto en papel como en versiones electrónicas (pdf) y en linea: Panorámica de las Bibliotecas Públicas del Estado, Estadística de Bibliotecas Públicas Españolas y Estadística de Bibliotecas Españolas, que realiza bienalmente el INE. Esta semana se han publicado los datos correspondientes a las estadísticas nacionales de bibliotecas públicas, cuya elaboración realiza el MCU y las diferentes comunidades autónomas. Para la recogida de datos se emplea la norma ISO 2789 Información y Documentación: Estadísticas de Bibliotecas para uso internacional. Así, se dispone de información de todas las bibliotecas públicas españolas, entiendo por biblioteca pública lo mismo que IFLA/UNESCO: «biblioteca pública es una organización establecida, apoyada y financiada por la comunidad, tanto a través de una autoridad u órgano local, regional o nacional o mediante cualquier otra forma de organización colectiva. Proporciona acceso al conocimiento, la información y las obras de creación gracias a una serie de recursos y servicios y está a disposición de todos los miembros de la comunidad por igual, sean cuales fueren su raza, nacionalidad, edad, sexo, religión, idioma, discapacidad, condición económica, laboral y nivel de instrucción.»
Desde Biblioblog tomamos los principales indicadores de rendimiento de las bibliotecas públicas españolas correspondientes a 2007, que ya ascienden a 4001 bibliotecas públicas, que se distribuyen en 4937 puntos de servicio:
- 9.347,47 habitantes por punto de servicio
- 186,86 habitantes por puesto de consulta
- 13.250,08 documentos por biblioteca
- 1,42 documentos por habitante
- 111,21 adquisiciones por 1.000 habitantes
- 1,96 visitas a las bibliotecas por habitante
- 7,80 visitas por usuario inscrito
- 13,28 % de visitas han hecho uso del servicio de acceso público a Internet
- 58,49 % de visitas han hecho uso del servicio de préstamo
- 18.324,97 visitas por punto de servicio
- 25,12 % de la población está inscrita
- 22,57 nuevos usuarios por 1.000 habitantes
- 1,15 préstamos por habitante
- 4,56 préstamos por usuarios inscritos
- 125,76 visitas a los servicios web por 1.000 habitantes
- 7,71 euros por habitante en gastos corrientes
- 5,13 euros por habitante en personal
- 1,27 euros en adquisición bibliográfica por habitante
- 2,08 euros por habitante en gastos de inversión
- 5.193,65 habitantes por personal en equivalente a tiempo completo
- 10.181,73 visitas por personal en equivalente a tiempo completo
- 2,12 personal por punto de servicio
- 4,40 Pc’s de uso público con conexión a Internet por 10.000 habitantes
Todos los datos, desagregados por comunidades autónomas y provincias, pueden ser consultados desde el sitio de las Estadísticas de las Bibliotecas Públicas Españolas del MCU.