Estado de los medios de la web social en 2009

[Biblioblog] El pasado mes de julio se publicó la cuarta oleada del informe anual de Universal McCann, Social Media Tracker, serie iniciada en 2006, que analiza el estado y la evolución de los llamados social media o medios de la web social. A pesar del aumento en el número de países analizados en esta edición (que han pasado de 11 en el primer informe a 38 en el último, estando España presente en las cuatro ocasiones), y por lo tanto del número de encuestados (casi 23.000 usuarios activos de Internet entre 16 y 54 años, que constituyen la base del estudio), en esta edición se han visto reducidos significativamente los contenidos públicos gratuitos —parece ser que el acceso al resto es de pago— y por lo tanto su valía para el gran público. Sin embargo, las principales conclusiones que arroja esta cuarta oleada nos ofrecen una interesante visión a nivel global de la evolución de la web 2.0.



Veamos algunos de los puntos más interesantes:

  1. El número de usuarios activos de Internet a nivel mundial se estima en 625 millones. Esto significa que uno de cada trece humanos son usuarios activos de Internet. En España esta cifra la sitúan en 8,5 millones de habitantes.
  2. Las redes sociales continúan creciendo, y los internautas cada vez pasan más tiempo en ellas. Sin embargo, en la parte pública del estudio sólo se muestran datos de pertenencia a redes sociales (que en nuestro país ha ascendido en el último año en 13,6 puntos porcentuales con respecto al pasado año), pero no otros que sustenten esta última afirmación.
  3. La blogosfera ha alcanzado su saturación en términos numéricos, con un 71% de lectores de blogs, lo que les convierte sin duda en el medio más popular en la web. El porcentaje de blogueros se sitúa en un 40%. Las plataformas de los medios sociales con cada vez son más multimedia, puesto que ha crecido las descargas de fotos, vídeos, música y widgets. Se observa una alta penetración de la subida y visualización de vídeos en sitios como YouTube y otros similares: en nuestro país el 32% de los usuarios activos de Internet han subido algún vídeo.
  4. Los medios sociales se están haciendo móviles: el 17% de los usuarios activos en todo el mundo acceden a Internet en situaciones de movilidad además de en casa, el trabajo o su lugar de estudios.


Anuncio publicitario

1 comentario en “Estado de los medios de la web social en 2009

  1. Pingback: Catorze.com - Algunos enlaces recomendados sobre web social

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s