[Biblioblog] No soy muy ducho en esto de las definiciones (para eso están el Merlo y Natalia) pero creo que me defiendo poniendo ejemplos: si tuviese que explicar que es la web social hablaría de #biblioteca.
Una reflexión en un blog moviliza las neuronas de diferentes personas que analizan el mensaje; varias expresan lo que sienten en diferentes medios escritos (twitter, FB, Iwetel…) y tres deciden actuar. Es un movimiento espontáneo, impulsivo, horizontal…; la voluntad de actuar se impone a otra serie de consideraciones y facilita una toma flexible de decisiones: fecha de actuación, objetivo, mensaje a difundir. Y de repente cientos de personas se coordinan para decir cada una a su modo: nos gustan los libros, la lectura y las bibliotecas.
Ahora viene el análisis de los participantes, número de tuiteos, idoneidad de la fecha, difusión previa de la actividad, incidencia de estos factores en el éxito/fracaso de la empresa. En esto de los análisis podemos aplicar lo del primer párrafo (para eso están mis vecinos de blog) pero me voy a aventurar a hacer el mío:
– Hay cosas/actividades que se hacen en caliente o no se hacen: a pesar de que el apunte de Natalia dejaba bien claro cuál era el «precio» teórico de obtener un «tópico» dejar reposar su estímulo hubiese supuesto la desaparición del mismo. ¿Porqué no intentarlo? Hoy leía en twitter que hay que probar y experiementar sin tener el éxito garantizado algo, que apuntillaban, no está al alcance de las instituciones tradicionales…pero sí de las personas que trabajamos en esas instituciones tal y como demostró #biblioteca.
– La fecha no era la idónea…para España, pero ya va siendo hora de pensar en global. Uno de los tres animosos (@cadaunante) tiene una percepción de «agosto» diferente a la de los otros dos; si queríamos implicar a la comunidad castellanoparlante, hispana o como se denomine teníamos que obviar el factor geográfico. Eso sí, éramos conscientes de que perder España para la causa restaba muchas posibilidades pero intentar consensuar una fecha válida para todos hubiese sido complicado.
– Difusión: Se podrá alegar que no hemos hecho una campaña fuera del ámbito bibliotecario pero desde luego el marqueting viral ha funcionado. La difusión potente la estamos reservando para la próxima 🙂
El movimiento se demuestra andando y #biblioteca nos ha enseñado que podemos caminar juntos. Conseguir el ansiado «tópico» está a nuestro alcance; de momento hemos empezado rompiendo moldes. Muschas garcias a todos
A todos los animos@s…muchas gracias por la invitación y estamos para aportar con el granito de arena en este universo de contenidos…
+1 #biblioteca!!!
Saludos a tod@s,
Macarena
Pingback: La nostra força col·lectiva | [bauen]