
Encuesta FESABID sobre los profesionales de la información en España.
[Biblioblog] FESABID está realizando un estudio sobre el presente y el futuro de los profesionales de la información en España, que ha denominado Prospectiva de una profesión en constante evolución. Una de la secciones del futuro informe requiere la recogida de opiniones de nuestro colectivo profesional. Quienes estamos detrás de Biblioblog, tercera edición queremos pediros que cumplimentéis la encuesta y que la difundáis a través de vuestros blogs y medios sociales, a fin de conseguir el mayor número de opiniones, ya que se trata de una iniciativa que representa a quienes trabajamos en los diferentes sectores de la información y la documentación. Podéis copiar el texto que reproducimos a continuación, publicado en la web de las XII Jornadas Españolas de Documentación, donde se presentará este estudio y sus resultados.
¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? Vivimos en un momento de cambio y FESABID quiere conocer las opiniones de los profesionales de la información españoles sobre nuestro presente concreto y nuestro futuro cercano. Te pedimos 10 minutos para que aportes tus impresiones a través de la encuesta que FESABID ha puesto en línea y que servirá para tener una visión conjunta sobre la evolución de nuestra profesión.
FESABID quiere reflexionar en estas Jornadas sobre el futuro de los colectivo de los profesionales de la información. Para ello, está realizando un estudio mediante el que detectar tendencias y disponer de datos objetivos sobre la evolución de los colectivos que trabajan en información. Los resultados de este estudio serán presentados en la ponencia del jueves 26 de mayo.
El estudio FESABID sobre los profesionales de la información Prospectiva de una profesión en constante evolución pretende describir la situación actual y detectar las tendencias y áreas de desarrollo de la profesión en España. Los objetivos principales de este estudio son dos: disponer de una panorámica actual de los perfiles de los profesionales que trabajan en los entornos de la información y la documentación (bibliotecas, centros de documentos, archivos, etc.) y ofrecer una prospectiva sobre el desarrollo de una profesión en continuo cambio.
Por una parte, se pretende reunir la información necesaria que permita conocer cuáles serán los cambios más importantes que experimentará la profesión de quienes trabajan en bibliotecas, información y documentación; por otro lado, se quiere detectar cuáles son los principales ámbitos en los que debe evolucionar el colectivo: técnicas, recursos, organizaciones, servicios, formación, etc.
El estudio se distribuye en varias secciones, en las que se recogen datos cuantitativos y cualitativos sobre los profesionales y sus opiniones. Una de las secciones del estudio Prospectiva de una profesión en constante evolución se basa en la recogida de opiniones de profesionales. Para ello, se ha diseñado una sencilla encuesta, que permite valorar una serie de cuestiones sobre el presente y el futuro profesional. La encuesta está disponible en https://www.surveymonkey.com/s/fesabid y estará abierta hasta el 13 de abril de 2011.
La encuesta a profesionales de la información está diseñada para que se realice en menos de diez minutos y para que desde la misma se puedan obtener datos sobre perfiles del colectivo, sus opiniones sobre la actualidad de la profesión y sus previsiones de cambios en un futuro cercano. La encuesta se basa en la valoración de determinados enunciados sobre distintos aspectos de la profesión: formación, ejercicio laboral, desarrollo tecnológico, servicios, tendencias, etc.
Además, se está realizando una investigación con 25 expertos, siguiendo una metodología Delphi. Se ha seleccionado un grupo de especialistas de archivos, bibliotecas, centros de información y entidades afines, que han colaborado en una serie de entrevistas detalladas, en las que muestran sus opiniones acerca del desarrollo de la profesión: diversificación de perfiles, aplicación tecnológica, recursos electrónicos, cambios en los modelos organizativos, tendencias profesionales, evolución de las competencias, entornos digitales etc.
La presentación de los primeros resultados se realizará el 26 de mayo de 2011 en el Palacio de Congresos de Málaga, dentro de las XII Jornadas Españolas de Documentación, que se celebran junto al 19th EBLIDA/NAPLE Annual Council Meeting y a las XVI Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. Está previsto que en octubre de 2011 se presente y publique el estudio íntegro. El informe final se ofrecerá a la profesión, como una herramienta de diagnóstico y prospectiva que será de gran utilidad.
La coordinación científica del estudio está siendo realizada por José Antonio Gómez Hernández (Universidad de Murcia), Hilario Hernández Sánchez (Fundación Germán Sánchez Ruipérez) y José Antonio Merlo Vega (Universidad de Salamanca). Participan también en el equipo de coordinación Antonio Tomás Bustamante Rodríguez (Vocal de la Junta Directiva de FESABID; Universidad de Málaga) y Juan Carlos Martín González (Swets Commercial Director Southern Europe).
Estudio patrocinado por Swets Information Services

Con la colaboración de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
